El control del coste es el punto principal en las regulaciones técnicas. Muchas tecnologías ampliamente extendidas en los automóviles de calle están prohibidas, incluyendo la distribución de válvulas variable, antibloqueo de frenos y control de tracción. A partir de 2011, los automóviles son gasolina turboalimentados y tienen 1,6 litros de cilindrada. Antes de la cilindrada de los motores estaba limitada a 2.0 litros; los gasolina tenían prohibido usar sobrealimentación, a diferencia de los Diesel.1
WTCC
El Campeonato Mundial de Turismos, abreviado WTCC) es una competición internacional de automovilismo de velocidad disputada con automóviles de turismo y organizada por la federación internacional del automovil. Actualmente es la tercera competición con carácter mundial organizada por la FIA, después de la Formula 1 y elCampeonato mundial de rally. La competición es fuertemente apoyada por los fabricantes de automóviles como Chevrolet, Lada , Sead ,honda y Ford
El control del coste es el punto principal en las regulaciones técnicas. Muchas tecnologías ampliamente extendidas en los automóviles de calle están prohibidas, incluyendo la distribución de válvulas variable, antibloqueo de frenos y control de tracción. A partir de 2011, los automóviles son gasolina turboalimentados y tienen 1,6 litros de cilindrada. Antes de la cilindrada de los motores estaba limitada a 2.0 litros; los gasolina tenían prohibido usar sobrealimentación, a diferencia de los Diesel.1
El control del coste es el punto principal en las regulaciones técnicas. Muchas tecnologías ampliamente extendidas en los automóviles de calle están prohibidas, incluyendo la distribución de válvulas variable, antibloqueo de frenos y control de tracción. A partir de 2011, los automóviles son gasolina turboalimentados y tienen 1,6 litros de cilindrada. Antes de la cilindrada de los motores estaba limitada a 2.0 litros; los gasolina tenían prohibido usar sobrealimentación, a diferencia de los Diesel.1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario